En la Licenciatura en derecho se forman expertos en leyes, ordenanzas, estatutos y códigos legales. Como resultado, están capacitados para representar, asistir, asesorar, defender y gestionar procedimientos ante organismos públicos y privados, teniendo en cuenta los intereses y derechos de quienes solicitan sus servicios.
El programa tiene una duración de 10 semestres, y algunas de las disciplinas que abarca son:
- Metodologías de investigación y estudio
- Historia de la Constitución
- Panorama del Derecho Procesal
- Derechos de las personas
- Teorías del delito
- Derecho Penal en General
- Contratos comerciales
- El Derecho de la Seguridad Social
- Derecho de Familia
- El juicio oral es un tipo de litigio que tiene lugar ante un juez.
Perfil de un estudiante
Si siempre has tenido hambre de justicia y un interés por la ley y el mantenimiento del orden social, la carrera de Derecho podría ser la adecuada. Sin embargo, te mostraremos algunos requisitos adicionales para ser un abogado experto:
- Disposición a la lectura y paciencia
- El derecho despierta tu interés.
- La capacidad de escribir y hablar en público es importante.
- Orden
- Para alcanzar los objetivos, hay que seguir las normas.
- Cumplimiento de los horarios
- La capacidad de comunicación interpersonal es importante.
- Buena recopilación de datos y observación
- Espíritu de introspección
- Intuición
- Excelente memoria
- Deseo de la verdad
- Capacidad de análisis en situaciones difíciles
- Respeto a los demás, así como a la diversidad
- Disposición a denunciar las injusticias
- Evitar los enfrentamientos y buscar acuerdos.
- Gusto por la historia
- Respeto por las normas sociales.
- Capacidad de persuasión a través de la palabra.